Índices del conocimiento 

 

 

KI (Knowledge Index)

Como prueba de esa interrelación entre el conocimiento y la información, los indicadores cuantitativos sobre la economía del conocimiento como los del Banco Mundial, integran no sólo índices relativos a la educación, capacitación e investigación sino otro referente a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). 

 Las TICs  potencian los procesos de aprendizaje y facilitan el acceso al conocimiento.  

Las Sociedades del Conocimiento es en el marco de la economía del conocimiento en donde se realiza la inversión en los recursos humanos. Dicha economía comprende la denominada ‘economía del saber’ (Educación, capacitación e investigación en tanto que se vinculan con el crecimiento) así como la infraestructura institucional que la conforma. 

 El índice de conocimiento (KI por sus siglas en inglés ) es un indicador económico que mide la capacidad de un país para generar, adoptar y difundir el conocimiento, economía cognoscitiva,  Este indicador se basa en 3 pilares de la economía del conocimiento. Mide su tamaño en los distintos países, evalúa la economía del saber, 

  • Educación y recursos humanos
  • Sistema de innovación
  • Infraestructura de Información

Índice de la economía del conocimiento: KEI ( Knowledge Economic Index)

El índice de la economía del conocimiento toma en consideración la capacidad de un país para utilizar el conocimiento en bienestar del desarrollo económico. También es conocido como KEI (siglas en inglés de Knowledge Economic Index) es un promedio normalizado de los cuatro pilares de la economía del conocimiento.

Los pilares de la economía del conocimiento son:

  • Entorno económico y marco institucional
  • Educación y recursos humanos
  • Sistema de innovación
  • Infraestructura de información

Otros Indicadores

Indicadores globales de innovación y competitividad

  1.  Índice de Innovación Global (GII), WIPO 
  2.  Índice Global de Emprendimiento (GEI), GEDI
  3.  Índice Global de Competitividad (IGC), IMD 
  4.  Índice de Competitividad Global (GCI), WEF 
  5.  Índice de Innovación Social (SII), TE 
  6. Índice de Preparación para Redes (NRI), WEF
  7. Índice de Economía del conocimiento (KEI), World Bank 
  8.  Índice del Desarrollo Inclusivo (IDI), WEF

¿Como podemos ayudarte?

Contáctanos, preguntanos tus dudas o únete a nuestro movimiento.

“Los motores económicos de las naciones son las ciudades”

Motores Económicos
Jorge Guzmán, CCBC

¡Únete a nuestro movimiento!